
Los alumnos de 4º de Villarta hemos realizado una actividad de Realidad Aumentada (RA).
Como su nombre indica, es un tipo de tecnología que “aumenta la realidad”, es decir, permite mezclar el mundo real con objetos virtuales.
Para llevar a cabo actividades con RA hemos usado una tablet con cámara y el programa llamado Quiver. Gracias a esta APP los dibujos que los alumnos colorean cobran vida.
La Realidad Aumentada podemos usarla en nuestras aulas para adquirir y afianzar competencias de modo diferente y divertido. Se pueden crear libros de cuentos, juegos de geografía, instrumentos musicales, fichas educativas relacionadas con muchas competencias curriculares, traductores…
Se trata de desarrollar aplicaciones del ámbito ciéntifico, como la anatomía, química, geometría, sistema solar o plantas, entre otras.
Algunas aplicaciones para trabajar en las aulas con la realidad aumentada son:
- Aumentaty autor, Arc Crowd, Zoo Burst ( para crear cuentos), Lay Ar, Aurasma, Quialcomm,Playar,Learn Ar, Reliving Revolution, Reconstructime, Geo Taggins,...y muchos más.
Video 1: Stop motion (película hecha a partir de fotografías) de un día en una clase del colegio. https://vimeo.com/87307726
Video 2: Explicación por parte de los alumnos de Moodle- PAPAS y libro digital (acceso, cursos en Moodle, libro digital, recursos,…).
Video 3: Tarea realizada por los alumnos en la que graban una lectura con el programa Audacity y se la envían al profesor a través de Moodle-PAPAS. http://youtu.be/-l2JHoJtcAY
Video 4: Tarea realizada por los alumnos en la realizan un dictado del libro digital y envían la autocorrección que le hace su netbook con las faltas cometidas al profesor. http://youtu.be/fkO_oJDx8i8
Video 5: Utilización por parte del alumno de una presentación Flash en la PDI sobre el efecto invernadero para explicárselo a los demás compañeros. http://youtu.be/VvzA_yU8O-Q
Video 6: Utilización por parte del profesor de actividades Flash en la PDI. Primero hacen los ejercicios en gran grupo en la PDI y posteriormente de forma individual en los netbooks. http://youtu.be/6lcpHMb61vM
Video 7: Utilización por parte del profesor de una presentación Flash en la PDI para explicar a los alumnos determinados contenidos teóricos. http://youtu.be/qbC-lsIja4Q
Video 8: Ampliación del texto del libro digital para hacer anotaciones sobre él con la PDI. http://youtu.be/bv4ubq2tdEE
Video 9: Utilización del recurso de mapa conceptual (contenidos desplegables) para repasar el tema. http://youtu.be/50XRMzrlK7s
Video 10: Visionado de videos a través de la pizarra digital. http://youtu.be/ATxvRAf7EmQ
Video 11: Video para reflexionar sobre las TICs en la sociedad. http://youtu.be/6LVIY9YCMG4
Video 12:http://youtu.be/IVvoE_LgUA4